La entrada en vigor de la nueva reglamentación europea el 1 de enero de 2020 implica la adaptación de las operadoras actuales a esta nueva reglamentación (reglamento de ejecución 947/2019).
Esta situación implica:
Darse de alta en el nuevo registro de operadoras de drones.
Adecuar la documentación de la operadora a la reglamentación y a los nuevos escenarios y categorías de vuelo.
El primer requisito representa un mero trámite administrativo que puedes realizar en la página web de AESA en el siguiente enlace:
El segundo requisito implica:
Revisar el Manual de Operaciones y adecuarlos a los nuevos tipos de categoría, escenarios de vuelo, etc, así como, incluir los requisitos del RGPD.
Por ello, todas las operadoras deberán:
Adecuar las ConOps de las operaciones de vuelo en el manual con las categorías y escenarios de vuelo en la nueva reglamentación europea.
La reglamentación relacionada en el Manual de Operaciones a la actual reglamentación europea y nacional en vigor.
Las competencias de formación de los pilotos.
Las funciones y responsabilidades de la operadora y los pilotos, adecuándolas al Reglamento de ejecución 947/2019.
La inclusión de los requisitos de seguridad y salud de los pilotos, en especial la necesidad de realizarse reconocimientos médicos.
Los criterios de cumplimiento del Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).
En Ampell revisamos el Manual de Operaciones del que dispones y analizamos y diseñamos los cambios necesarios para su adecuación a la nueva normativa europea y nacional sobre drones.
Nuestra metodología se basa en el siguiente esquema:
¿Quieres estar informado, suscribete a nuestro boletín
AMPELL CONSULTORES ASOCIADOS, S.L.
C/ Méndez Álvaro, 64 A 3ºC
28045 - MADRID
T. +34 91 843 71 01
info@ampellconsultores.com
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK |
Más información