ASPECTOS CLAVES DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS COMPLIANCE
Uno de los aspectos que más incertidumbre plantea para los compliance es la evaluación de riesgos, por ello, vamos a especificar alguno de los aspectos que tenemos que tener en cuenta para realizarla:
La evaluación debe discriminar los posibles riesgos en base a la actividad de la empresa, sus áreas organizativas y geográficas, es decir, tenemos que tener en cuenta que la probabilidad de que se manifieste un riesgo dependerá de estos factores. Por ejemplo, ante un riesgo de corrupción la probabilidad va a depender de os diferentes países dónde trabaje la organización ya que el entorno social y la legislación puede hacer que la probabilidad varíe.
La identificación de los riesgos se debe basar en los diferentes factores o fuentes de riesgo que lo pueden generar. Por ejemplo, un riesgo de corrupción puede venir generado por diferentes factores como: acceso a licitaciones públicas, atención a clientes, etc.
Independientemente de la metodología utilizada siempre debe valorarse la probabilidad de que se manifieste el suceso y las consecuencias que se derivan de su manifestación.
La valoración del riesgo debe tener en cuenta la capacidad de asumirlas para cada organización de forma específica. No es lo mismo una multa de 100.000 euros para una pyme que para una multinacional.
En la actualidad existen muchas metodologías para realizar evaluaciones de riesgos, pero prácticamente ninguna, en la actualidad, se ha particularizado a la evaluación de riesgos compliance, por ello, Ampell Consultores ha diseñado la primera metodología específica para la evaluación de riesgos compliance, el método AmpPEBEC que ayuda a objetivar el cálculo de probabilidad y consecuencias para los diferentes riesgos y factores de riesgo.
Ampell va a iniciar en breve diferentes webimar para explicar la metodología AmpPEBEC, por lo que si estás interesado escríbenos un correo a info@ampellconsultores y te iremos avisando de la programación de las webimar.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK |
Más información